Minka por la Ecología
Que el Ecuador, el país del agua, se convierta en una potencia ecológica, con una economía sostenible basada en el bio centrismo. Es imperativo evitar el colapso planetario por el calentamiento global, las guerras por el agua y la escasez de alimentos, sabiendo que no tenemos otra casa grande más que esta y que debemos cuidarlo y protegerlo como lo hacemos con nuestra propia familia. Por eso propongo:
- Una Consulta Popular Nacional para Impedir la Minería Metálica en fuentes de agua y zonas de alta biodiversidad como páramos humedales, territorios indígenas Amazónicos, entre otros espacios que generan vida.
- Mantener el Crudo en el Subsuelo en el Yasuní y demás territorios donde no se han desarrollado proyectos petroleros.
- Ratificar la Convención de Naciones Unidas sobre los Cursos de Agua Internacionales y fortalecer el Tratado de Cooperación Amazónica para facilitar la protección transnacional de los ríos.
- Ciudades Ecológicas que cuiden la calidad del aire, reciclen para reducir plásticos, y masifiquen el uso de bicicletas.
- Sembrar Agua y Oxígeno, con un programa masivo que proteja fuentes de agua, amplíe zonas de recarga hídrica. Forestación, reforestación y agroforestería de áreas degradadas.
- La Salud de la Humanidad depende de la salud de la Madre Naturaleza, por ello debemos evitar la contaminación del agua, sus ríos, los bosques, zonas de diversidad biológica, manglares y más espacios de vida.
- Inversión en biotecnología e investigación para recuperar los suelos, riego, tecnológicas de producción y procesamiento, saneamiento y tratamiento de aguas usadas, valorización de moléculas con fines farmacéuticos.
- Implementar un Plan Integral de Medicina Intercultural con participación de científicos, profesionales, ONGs, yachaks de los pueblos y nacionalidades, gremios y parteras, y otros sectores vinculados a la salud integral como las mujeres
- Concientizar sobre la Protección de los Animales de compañía, adopción, esterilización de animalitos comunitarios.

Minka por la Economía

El país está devastado por el robo y saqueo de nuestra riqueza nacional por gobiernos vende patrias que hipotecaron el petróleo a China, una crisis económica profunda ahora agravada por la pandemia del Covid-19 y políticos corruptos que saquearon los hospitales en el peor momento de la pandemia. Con deudas a los GADs, al IESS, a los servidores públicos, y con una economía quebrada con más de 77 mil millones de deuda pública. El mayor problema de salud pública del Ecuador es la desnutrición crónica infantil (3 de cada 10 niños menores de 2 años padece de desnutrición crónica y 1 de cada 4 niños nace de madres menores a 18 años, cuyos cuerpos y mentes aun no están preparados para cuidar a sus bebes). Por ello proponemos:
- Generar Empleo Creando 500.000 Unidades Productivas para el sector agroecológico, artesanal, comercial, manufacturero, reciclaje, textil, cultural, turismo, etc. con créditos de $10.000 y sin intereses hasta por 1 año, privilegiando a las mujeres y los jóvenes emprendedores.
- Creación de la Empresa Nacional de Acopio y Comercialización de alimentos seguros, soberanos, nutritivos y diversificados con comercio justo.
- Reducir las Tasas de Interés del sistema financiero para dinamizar la economía, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos en época de post-pandemia. Y se elimina la Central de Riesgos.
- Eliminar los Impuestos a las importaciones de maquinaria para el sector agropecuario y artesanal.
- Contrario a la Privatización Fortaleceremos la Seguridad Social, Sector Eléctrico, Sector de Telecomunicaciones, Sector Petrolero, Banco del Pacífico, entre otras, para evitar su privatización. “La patria no se negocia, se defiende con el corazón”.
- Mantener la Dolarización que protege la estabilidad económica y el comercio internacional; mantener el respeto a la propiedad privada y el pago de la deuda legítima.
- Combate Frontal a la Corrupción y Realización de auditorías a las deudas externa y ecológica.
- Auditoría de todos los Contratos petroleros, telefonía celular, concesiones mineras.
- Reducción del Número de Asambleístas a la mitad: dos por provincia; un adicional por cada 500 mil habitantes.
- Bajar los Sueldos del presidente, vicepresidente, asambleístas, ministros, Procurador, Contralor, Superintendentes, y autoridades de superior jerarquía.
- Eliminar los Sueldos Vitalicios, de manera retroactiva que incluya a todos los expresidentes y exvicepresidentes y enajenar los 2 aviones presidenciales- no habrá lujos en nuestro gobierno.
- Eliminar Entidades innecesarias como el CPCCS, Consejo de la Judicatura, Tribunal Contencioso Electoral, eso incluye reducir el numero de embajadas e oficinas diplomáticas a lo necesario.
- Auditoria a la Administración de los Radares en las carreteras del país.
- Creación de la Casa y Cooperativa del Migrante con asesoría y acompañamiento en proyectos de inversión productiva, financiera, y jurídica a favor de los hermanos emigrantes así como en la defensa de sus derechos.
- Eliminar la Sanción de Pérdida de Puntos para todos los conductores del país que no deben perder el derecho al trabajo.
Minka por la Educación
La clave para salir del estado de postración será una educación de calidad, crítica descolonizadora, emancipadora.
- Libre Acceso a las Universidades para toda la juventud ecuatoriana. Se elimina el “examen de admisión” dictada por la Revolución Ciudadana en el 2010.
- Creación de Institutos técnicos y tecnológicos para fomentar la profesionalización de jóvenes.
- Dotar de Internet y una tablet todos los estudiantes que provengan de los sectores populares para garantizar su derecho a la educación.
- Implementación de un Plan Decenal de Educación intercultural que siente las bases para una educación crítica y emancipadora, e incluir en el bachillerato asignaturas que desarrollen la inteligencia emocional como arte y instrumentos musicales.
- Promocionar la Investigación en todas las formas de saber, desde ciencias sociales y tecnológicas hasta los conocimientos ancestrales.
- Fortalecer el Sistema de Educación Pública a través de capacitaciones a los docentes, reconociendo su carga laboral y fomentando la investigación académica a través de estímulos a los profesores.

Minka por la Ética

Recuperaremos LA HONESTIDAD y un país libre de corrupción e inequidades, con un gobierno comunitario respetuoso de los Derechos y Libertades donde las diferencias serán fortalezas.
- Recuperar Propiedades Adquiridas por Corrupción con carácter RETROACTIVO, para que se devuelvan propiedades robadas durante los últimos 20 años.
- No Más Entrega de Contratos de Adquisiciones y ejecución de obras a los amigos o allegados, reformando la Ley de Contratación Publica.
- Garantizar la independencia judicial interna y externa, los jueces tendrán autonomía para juzgar y sentenciar, que ningún acto de corrupción o criminalidad quede en la impunidad.
- Fortalecer la Implementación de la Ley de Erradicación de la Violencia a la Mujer dotando a las Juntas Cantonales de Protección de Derechos y GADs con recursos económicos y apoyo político.
- Implementar Acciones que prescriben los Convenios con la OEA y ONU para fortalecer la prevención y lucha contra la corrupción.
- Garantizar la Paridad de Género en el ejercicio de los cargos públicos de manera obligatoria según la Constitución, y convenciones internacionales.
- Restablecer la Comisión de la Mujer y Género en la Asamblea Nacional, con igual poder y capacidad de legislar.
- Creación del Ministerio de la Mujer como acción afirmativa para consolidar la institucionalidad a favor de los derechos de las mujeres.
- Invertir en la Protección de las Niñas para erradicar la violencia sexual, el incesto, los embarazos infantiles y garantizar su derecho a ser niñas y no madres, con educación y salud integral y reproductiva.
- Autonomía Económica para las Mujeres, a través de entrega de títulos de propiedades de sus predios, acompañados de créditos y asistencia técnica.
- Fortalecer Procesos Expeditos de Respuesta a la Violencia Machista y femicidio, capacitando personal en género y respetando la capacidad de las mujeres a decidir sobre su vida.
Chakana

Calendario Luni/Solar
El año Andino costa de 13 meses de 28 días
13 x 28 = 364 días
El día 365 era el día cero. Se llamaba a este día “Inti Watana” (amarrar el sol), que es el momento en que el sol se localiza en el punto más lejano a la Tierra.
Puente Cósmico
El número 4 es sagrado en la geometría Andina, expresada en la Chakana o Cruz del Sur.
- Formada por 4 estrellas: Alfa, Beta, Gamma y Delta
- 4 Elementos de la Vida: Agua, Aire, Tierra y Fuego
- 4 Fuerzas del Universo: Gravedad, Electromagnética, Nuclear Fuerte y Nuclear Débil
- 4 Mandamientos: Ama Swa, Ama Awka, Ama Llulla, Ama Killa
- 4 Suyos: Chinchaysuyo, Antisuyo, Kollasuyo, Kuntisuyo
- 4 Principios Andinos: Complementariedad, Paridad, Reciprocidad, Relacionalidad
- 4 Raymis: Inti Raymi, Killa Raymi, Kapak Raymi, Pawkar Raymi